La UERSAN a través de la coordinación del SISMED y personal de la Municipalidad de Huanta, a través de la Subgerencia de Comercio, Licencias y Control Sanitario, en cumplimiento de la alerta sanitaria, ha dispuesto la inmovilización del lote del producto farmacéutico suero fisiológico 9‰, solución para perfusión. Esto implica la prohibición de su uso, distribución y comercialización en todos los establecimientos farmacéuticos públicos y privados en todo nuestra región.
La alerta fue emitida luego de que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) recibiera notificaciones sobre casos de sospechas de reacciones adversas graves relacionadas con el lote 2123624, fabricado por Medifarma S.A., como parte de sus acciones de vigilancia sanitaria.
En ese contexto, la UERSAN y la Subgerencia de Comercio, Licencias y Control Sanitario de la Municipalidad de Huanta y el apoyo de Serenazgo, desarrollaron un operativo inopinado en cinco establecimientos farmacéuticos y tres clínicas de Huanta. Durante la intervención, se verificó la trazabilidad del lote en cuestión, sin encontrarse unidades del mismo. dos farmacias ya habían inmovilizado todos los frascos de sueros adquiridos, los profesionales explicaron que continuaran en estos días con la Las fiscalizaciones a los otros establecimientos de nuestra provincia de Huanta.
Asimismo, durante la inspección se detectó el incumplimiento de buenas prácticas en los establecimientos farmacéuticos, en las próximas intervenciones serán clausurados.
La UERSAN recuerda a la población que es fundamental adquirir medicamentos únicamente en farmacias o boticas autorizadas y evitar comprarlos a comerciantes ambulantes. También se recomienda exigir la presencia del químico farmacéutico en el establecimiento y verificar la fecha de vencimiento del producto, asegurándose de que no se trate de una muestra médica.
Finalmente, se exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier sospecha de reacción adversa asociada al uso de productos farmacéuticos a través del Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, o acercarse al Hospital o UERSAN.