Kioscos escolares deben expender alimentos saludables y en óptimas condiciones de higiene, recomendó el CD. Edgar Alarcón Galindo., Director Ejecutivo de la Unidad Ejecutora Red de Salud Ayacucho Norte, esto debido a que tanto los niños y adolescentes pasan mucho tiempo en la escuela.
Recientes informes emitidos por la Dirección de la UERSAN y el Hospital de Huanta, indican que la niñez de nuestra provincia de Huanta padece una alta tasa de desnutrición crónica y anemia, lo cual se refleja en la baja talla y obesidad de algunos niños, sin que esto signifique una situación genética, sino de una inadecuada alimentación además sumados al incremento en niños que padecen gastritis y colitis desde muy pequeños lo que antes no se veía. El 32 o 35 por ciento de niños tienen problemas de gastritis y de colitis y eso va sumado al estreñimiento.
En este entender los especialistas en nutrición del Hospital de Huanta, recomiendan a los padres de familia, brindarles a sus niños y adolescentes una alimentación balanceada y saludable, tanto en casa como en la escuela, por lo que deben exigir a los comerciantes de expendio de comida en los kioscos escolares ofrezcan buenos refrigerios a sus menores.
«Si bien es cierto, el tema de las loncheras saludables se viene trabajando desde hace algún tiempo, muchos padres todavía no toman conciencia de la importancia de una buena alimentación basada en proteínas, vitaminas y grasas saludables, reduciendo su responsabilidad a la entrega de una propina (dinero), con lo que los escolares optan por consumir productos poco saludables como gaseosas, comidas grasosas, golosinas, embutidos, y piqueos embolsados, los que en esta edad podrían provocar obesidad, caries y otras enfermedades» Menciono el CD. Edgar Alarcón Galindo.
Es una gran responsabilidad de padres, docentes, directores, quienes deben fomentar, aprendizajes y habilidades, sobre hábitos alimentarios saludables y nutrición, la prevención de enfermedades, la higiene e inocuidad de los alimentos, la modalidad de servir, comer y compartir. Las cuales nuestro sector salud viene trabajando en diferentes estrategias para reducir la desnutrición y la anemia exhortamos a las demás instituciones de la provincia a trabajar articuladamente para combatir la desnutrición en niños menores de 03 años.
“Los niños en edad escolar y los adolescentes necesitan alimentarse en forma sana y Equilibrada”.