La UERSAN, a través de la Coordinación de No Transmisibles, desarrolló una campaña preventiva enfocada en la atención integral del adulto mayor, con la presencia de autoridades como el Dr. Mavet Cuellar Huamán, director ejecutivo de la UERSAN, gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Huanta entre otros. La campaña de atención integral continuará hasta el jueves a partir de las 7:00 am.
Esta iniciativa no solo busca prevenir la incidencia de enfermedades, sino también promover un envejecimiento saludable y mejorar la calidad de vida de esta población vulnerable. El paquete completo de atención incluye servicios como vacunación, pruebas de laboratorio, triaje médico, atención odontológica, detección temprana y tratamiento del cáncer, así como servicios de medicina general para abordar las necesidades de salud de manera integral.
Las enfermedades no transmisibles (ENT) son afecciones crónicas de larga duración que, en su mayoría, evolucionan de manera gradual a lo largo del tiempo y no se transmiten de persona a persona. Este grupo de enfermedades abarca una amplia variedad de condiciones, desde enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial hasta enfermedades metabólicas como la diabetes, así como enfermedades respiratorias crónicas, cánceres y trastornos mentales. Son una preocupación global debido a su impacto significativo en la salud y la calidad de vida de las personas, así como en los sistemas de salud y económicos de los países.
Las ENT afectan a personas de todas las edades, aunque el riesgo aumenta con la edad y puede estar influenciado por factores genéticos, ambientales y de estilo de vida. Además, estas enfermedades suelen coexistir y pueden estar relacionadas entre sí, lo que agrava aún más su impacto en la salud pública.
La prevención y el control de las ENT son fundamentales para abordar este desafío de salud pública. La promoción de estilos de vida saludables, que incluyen una alimentación equilibrada, actividad física regular, abstinencia de tabaco y moderación en el consumo de alcohol, son estrategias clave en la prevención de estas enfermedades. Además, la detección temprana, el acceso a la atención médica y el manejo adecuado de las condiciones crónicas son esenciales para reducir la carga de las ENT en la población.