HUAMANGUILLA NUEVAMENTE FUE ESCENARIO DE VISITANTES DEL VECINO PAÍS DEL ECUADOR, PARA VER EL MODELO DE ELIMINACIÓN DE LA ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL.

La exitosa experiencia de las estrategias de combatir la anemia y desnutrición crónica infantil aplicada en el distrito de Huamanguilla, es motivo de interés en otros países como una forma de facilitar como modelo esta estrategia y eliminar la anemia y desnutrición en países de Centro América.

El Director de la UERSAN CD. Edgar Alarcon Galindo, menciono que, el éxito que alcanzo este distrito con la reducción de la anemia y desnutrición crónica infantil que son estrategias trabajadas por las Instituciones Gubernamentales y No Gubernamentales, organizaciones de Base, Municipalidad y el Sector Salud, diversas misiones de otros países vienen buscando conocer y copiar esta estrategia. agradeció a la comitiva de altos funcionarios del Gobierno de Ecuador integrado por la Ministra de Salud que llegaron a Perú y por ende al distrito de Huamanguilla, para conocer en detalle esta nueva práctica, convirtiendo a nuestro país en un centro de pasantía para su preparación profesional.

La delegación visito los trabajos que vienen cumpliendo los estamentos del estado para ver las experiencias exitosas en la disminución de la anemia y la Desnutrición. Dónde se expuso sobre las estrategias y mecanismos de trabajo articulado, con el único objetivo de disminuir la desnutrición y anemia infantil, Huamanguilla un distrito Modelo para el desarrollo de la primera infancia y promover la calidad de vida de las familias. Madres líderes de Huamanguilla, bajo la dirección de los profesionales del Centro de Salud, realizaron la exposición sobre la preparación de varios tipos de comida a base de sangre de res, 100% comprobada para combatir la anemia, así mismo enseñaron la preparación de charqui de sangre, mus de sangre con sesiones demostrativas.

Acerca de Admin UERSAN

Verifica

UERSAN HUANTA, REALIZA CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE SALUD EN CONTROL LARVARIO

Reafirmando nuestra lucha contra enfermedades producidas larvas o zancudos, la UERSAN en coordinación con la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *