La exitosa experiencia de las estrategias de combatir la anemia y desnutrición crónica infantil aplicada en el distrito de Huamanguilla, es motivo de interés en otros países como una forma de facilitar como modelo esta estrategia y eliminar la anemia y desnutrición en países del África como Ruanda y Malaui.
La representante de Banco Mundial, indicó que a partir del éxito que se alcanzó con la reducción de la anemia y desnutrición crónica infantil que son estrategias trabajadas por las Instituciones Gubernamentales y No Gubernamentales, organizaciones de Base, Municipalidad y el Sector Salud, diversas misiones de otros países vienen buscando conocer y copiar esta estrategia.
El Director de la Unidad Ejecutora Red de Salud Ayacucho Norte CD. Breitner Pérez Espinoza, de parte del Personal de Salud del Centro de Salud de Huamanguilla y de todo el ámbito de la UERSAN, dio la Bienvenida a las delegaciones de África especialmente de los países de Ruanda y Malaui, que llegaron a Perú y por ende al distrito de Huamanguilla, para conocer en detalle esta nueva práctica, convirtiendo a nuestro país en un centro de pasantía para su preparación profesional.
Esta delegación visito a la comunidad de Chullcupampa para ver las experiencias exitosas del trabajo que viene realizando en la disminución de la anemia y la Desnutrición. Dónde se expuso sobre las estrategias y mecanismos de trabajo articulado, con el único objetivo de disminuir la desnutrición y anemia infantil, Huamanguilla un distrito Modelo para el desarrollo de la primera infancia y promover la calidad de vida de las familias. Madres líderes de Huamanguilla, bajo la dirección de los profesionales del Centro de Salud, realizaron la exposición sobre la preparación de varios tipos de comida a base de sangre de res, 100% comprobada para combatir la anemia, así mismo enseñaron la preparación de charqui de sangre, mus de sangre con sesiones demostrativas. Chullcupampa comunidad bien organizada y fortalecida en Comité de Desarrollo comunal (CODECO), funcionamiento de centros de vigilancia comunitaria.