PROFESIONALES DE LA UERSAN INSPECCIONAN AREAS Y VIVIENDAS AFECTADAS ANTE EL COLAPSO DE AGUAS RESIDUALES CONTAMINADAS EN EL SECTOR DE PALMAYOCC.

Ante un colapso de desagüe por una fuerte lluvia suscitada en nuestra ciudad, algunos lugares del casco urbano fueron perjudicados por el colapso de tuberías de aguas residuales. Personal de Salud de la UERSAN, junto con autoridades locales de nuestra provincia, visitaron estas zonas afectadas para realizar la evaluación de riesgos sanitarios, brindar orientación a los vecinos y prevenir posibles enfermedades.

Si bien los resultados aún no han sido especificados, este tipo de emergencias podría generar situaciones similares en las que las inundaciones y el contacto con aguas residuales contaminadas aumentan significativamente el riesgo de brotes de enfermedades infecciosas como diarreas agudas, leptospirosis, hepatitis B, entre otras.

La presencia de microorganismos patógenos en el agua estancada, el contacto directo con superficies contaminadas, y el posible colapso de las redes de alcantarillado son factores de riesgo que comprometen la salud pública, especialmente en niños, adultos mayores y personas con condiciones preexistentes.

👉 Por ello, el sector salud recomienda a la población tomar medidas inmediatas de prevención como:

  • Evitar el contacto directo con el agua contaminada.

  • Lavar adecuadamente las manos con agua segura y jabón.

  • Hervir el agua antes de consumirla o utilizarla en alimentos.

  • Desinfectar superficies con solución clorada.

  • Acudir al establecimiento de salud más cercano ante cualquier síntoma sospechoso.

🚨 Cuidar nuestra salud es una responsabilidad compartida. La prevención y la rápida atención ante emergencias sanitarias es clave para evitar consecuencias mayores.

Acerca de Admin UERSAN

Verifica

P.S. AYAHUANCO ES CALIFICADO EN BRINDAR ATENCIÓN CON PERTINENCIA INTERCULTURAL

NOTA DE PRENSA La finalidad de la pertinencia intercultural en salud es brindar una atención …